¿Qué son los probióticos?

La Organización Mundial de la Salud los define de la siguiente manera: "Un probiótico es un microorganismo vivo que, cuando se administra en cantidades adecuadas, confiere un beneficio para la salud del huésped". Además, ISAAP (Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos) define los probióticos de la siguiente manera: "Un probiótico debe estar vivo cuando se administra, sobrevivir al entorno gástrico, haber sido sometido a una evaluación controlada para documentar los beneficios para la salud en el huésped objetivo, ser un microbio taxonómicamente definido o combinación de microbios (género, especie y nivel de cepa). Y sea seguro para su uso previsto ".

En otras palabras, los probióticos, que significan "para la vida", son las bacterias buenas que son beneficiosas para nuestro cuerpo, específicamente para nuestro sistema digestivo e inmunológico. Los probióticos tienen un efecto positivo en nuestro cuerpo e interactúan constantemente con nuestra flora intestinal, también llamada microbiota intestinal.

Ya sea que estemos en el útero de nuestra madre, un niño o un adulto, el consumo de probióticos brinda innumerables beneficios.

¿Qué es la flora intestinal?

Para comprender los beneficios de consumir probióticos diariamente, primero debemos comprender la importancia de la flora intestinal, que representa todas las bacterias, tanto buenas como malas, que se encuentran naturalmente en nuestro tracto intestinal. Juntas, estas bacterias forman un ecosistema complejo que juega un papel importante en el mantenimiento de nuestra salud.

ADQUIRIR BACTERIAS 1
FLORA INTESTINAL MADURA 2, 3, 4
  • Contiene 38.000 mil millones de bacterias (buenas y malas), un 38% más de bacterias que el número total de células vivas en nuestro cuerpo.
  • Contiene más de 3 millones de genes microbianos (ADN microbiano), 150 veces más que los genes humanos.
  • Se han catalogado más de 2 500 especies de bacterias de la flora intestinal, pero solo 150 a 170 predominan en un individuo determinado.

DATO INTERESANTE
Los bebés nacidos por cesárea son más susceptibles a las deficiencias inmunes.

Referencias

Pueden. J. Microbiol.
Descargado de www.nrcresearchpress.com por 173.179.120.188.
Qin y col. 2010

probióticos, prebióticos y simbióticos para mejorar la salud humana: una visión general de la ciencia y las posibles aplicaciones. FEMS Microbiología Ecología. 52: 145-152.

Evaluación in vitro de las capacidades de modulación de microbiota de avena entera de diferentes tamaños ... Anaerobe 16: 483-488.
Danièle Festy